LA ROSA DE LOS VIENTOS

LA ROSA DE LOS VIENTOS

Se trata del círculo que históricamente viene dibujado en todas las brújulas de todos los barcos y que además de decorar tan bonitos instrumentos, indica los rumbos en que se divide el horizonte a nuestro alrededor.

De "perogrullo" es decir que las orientaciones fundamentales son cuatro: Norte, Sur, Este y Oeste, por lo que el horizonte queda dividido en cuatro partes de 90º cada una. La línea que une norte y sur se llama meridiano o línea norte-sur. Y de las bisectrices entre el meridiano y la línea este-oeste se definen cuatro nuevas orientaciones o rumbos laterales, que son: Noreste, Sureste, Suroeste y Noreste. Si volvemos a dividir estos rumbos, obtenemos ocho nuevos rumbos colaterales:Nor-noreste, Este-noreste, Este-sureste, Sur-sureste, Sur-suroeste, Oeste-suroeste,Oeste-noroeste y Norte-noroeste.


Los vientos se diferencian según la dirección de donde proceden y normalmente llevan el nombre de la dirección desde la que soplan, pero también tienen un nombre propio. Según la región son denominados de una u otra forma. Por ejemplo Mistral se conoce también como Galerna, Xaloc como vendaval, etc.

La dirección del viento depende de los centros isobáricos y se desplaza de la alta a la baja presión siendo su velocidad tanto mayor, cuanto mayor sea el diferencial de presión entre ambas. El efecto Coriolis hace que ese movimiento sea según las agujas del reloj en el centro del anticiclón y en sentido contrario en el centro de la borrasca, lo cual podemos ver en los mapas isobáricos.

La diferencia de presión en los mapas isobáricos se representa mediante unas líneas isobáricas más o menos juntas. Cuánto más juntas estén, más fuerza tendrá el viento.

Por Juan Carlos Barba Jiménez 26 de abril de 2025
Elegir el motor fueraborda perfecto es fundamental para disfrutar de la navegación con total seguridad y comodidad. A la hora de decidir, debes tener en cuenta factores como el tamaño y peso de tu embarcación, el tipo de uso que le darás (paseo, pesca, deportes acuáticos) y, por supuesto, tu presupuesto. En NauticaSur trabajamos con Suzuki Marine, líder mundial en motores fueraborda. ¿Por qué recomendamos Suzuki? Porque ofrecen una fiabilidad excepcional, con motores diseñados para resistir las condiciones más exigentes del mar. Además, destacan por su facilidad de mantenimiento y su tecnología ecológica, que respeta el medio ambiente reduciendo el consumo de combustible y las emisiones. Otro aspecto importante es su relación calidad-precio: en Suzuki encontrarás motores de última generación a precios muy competitivos. Desde modelos compactos ideales para pequeñas embarcaciones hasta potentes opciones para barcos de mayor tamaño, siempre encontrarás una solución adaptada a tus necesidades. En NauticaSur, como distribuidores oficiales, te ayudamos a encontrar el motor fueraborda Suzuki perfecto para ti. ¡Consulta con nosotros y prepárate para navegar sin preocupaciones!
Por Juan Carlos Barba Jiménez 23 de diciembre de 2023
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
5 de mayo de 2022
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
5 de mayo de 2022
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Juan Carlos Barba Jiménez 3 de noviembre de 2021
Ya tenemos disponible nuestra oferta para la iniciación de esta modalidad, el Paddle Surf
Más entradas